madogaji@alumni.uv.es
Su línea de investigación principal es el análisis del retrato de la familia que se realiza en las novelas de Benito Pérez Galdós dentro de los discursos sociopolíticos, legales e higienistas de la época. También ha estudiado la cobertura del fascismo por parte de la prensa conservadora en la II República y los discursos fascistas de 1930.
María Dolores Galindo estudió simultáneamente los grados de Periodismo y Estudios Hispánicos, con un minor en Estudios Ingleses en la Universitat de València, donde cursó también el máster de Estudios Hispánicos Avanzados. Ha realizado prácticas en el Palau de la Música de València, la Generalitat Valenciana y la Casa de la Ciencia del CSIC en Valencia. Actualmente realiza una beca JAE en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, que compagina su primer año de doctorado en el programa de Estudios Hispánicos Avanzados.
Ha publicado un capítulo en la obra conjunta Los medios y la política: el poder de la comunicación en la Historia (2025) y ha participado en encuentros como el Congreso Internacional. Familias y Cambio Histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, SS. XIII-XX o el I Congreso Internacional de Jóvenes Historiadores de la Comunicación, entre otros.